jueves, 12 de noviembre de 2009
PLANTILA PARA PLAN DE UNIDAD
EL GUSTO DE TRABAJAR PLANIFICADAMENTE
PERMITE EL GOCE DE VIVIR IMPREVISTOS Y EVENTOS ESPONTANEOS
En esta época cambiante ya gitada, con agendas a reventar, parece que la inmediatéz y la improvisación cobran vigencia.
Pero NO! Definitivamente, la planeación que sin duda alguna demanda esfuerzo y trabajo inicialmente, permite en el mediano y largo plazo transitar por el desarrollo de las áreas con tal seguridad que ante cualquier imprevisto podemos utilizar toda nuestra recursividad para superar las dificultades que entrañe o para disfrutar sus novedades y valores agregados.
El saldo pedagógico que queda al elaborar la plantilla para el plan de unidad es de un inmenso valor, no sólo por la sincronización de acciones y contenidos, si no por esa visión que permite obtener sobre el entramado de áreas con sus respectivas asignaturas, la vida cotidiana y los proyectos transversales.
La plantilla ofrece un esquema completo de trabajo, planeado y visualizado para lograr en realidad la respuesta a esa pregunta esencial que es una de tantas que nos hacemos a diario. Y eso que en ese ejercicio mental, los niños y niñas nos llevan muchísimo camino. Y pensar que para uno que otro adulto, no pasan de ser unos "preguntones"...ha. Pues entonces ¡ Que vivan los preguntones!
LA EFECTIVIDAD DE LOS PROYECTOS
UN MUNDO DE PROYECTOS...
PARA UN PROYECTO DE MUNDO POSIBLE Y VIVIBLE
Hoy, cuando en nuestro lenguaje cotidiano el concepto PROYECTO DE VIDA ha cobrado sin igual importancia, más que una frase, trasciende a convertirse en la carta de navegación para asumir la existencia con objetivos claros y dinámicas de desempeño definidas que hacen de la cotidianidad un recorrido sistemático, enriquecido y orientado hacia el logro, no tanto en términos de productividad, sino en aras de la promoción humana que redunde en el bien común. Un bien común que se revierte finalmente en el crecimiento y progreso de cada individuo.
Insisto en la fuerza que tiene el hecho de que los proyectos pedagógicos estén centrados en cada estudiante. La multidimensionalidad que se desarrolla a partir de los roles que le permite asumir en el desarrollo de tales proyectos fortalece su integregralidad y potencia seres humanos competentes y sobre todo CIUDADANOS Y CIUDADANAS DEL MUNDO capaces de comunicarse adecuadamente, actuar con autonomía y desmpeñarse con inicitiva y capacidad para resolver conflictos.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Cuando dinamizo el aprendizaje con proyectos

Actualmente se habla bastante sobre PROYECTO DE VIDA. A mi juicio, se trata de la suma de proyectos que van tejiendo aprendizajes con base en experiencias que conforman el entramado de la cotidianidad.
Formular un PROYECTO DE AULA equivale a darle un norte a esas vivencias continuas que se comparten con los (as) estudiantes y su docente dentro y fuera de ella, que trascienden los momentos educativos y formativos y hasta los años en los que se acumulan recuerdos imborrables de aquel o aquella aventura en la escuela.
Que un niño o una niña aprendan es formidable, pero que se sientan protagonistas, dueños (as) y señores(as) de este aprendizaje, es ¡sencillamente mágico!. Inevitablemente nos transporta a través del recuerdo a nuestros primeros años en la escuela primaria y nos convoca a continuar siendo ejemplo de vida como lo fueron nuestros maestros en su época; a optimizar el tiempo de trabajo, los recursos, a aprovechar los esfuerzos y a cautivar el interés de cada estudiante quien es escritor (a), un investigador (a), documentalista y ante todo soñador(a) de futuros alcanzables y creibles.
Su desempeño por la travesía hacia el conocimiento pasa por los logros de la interacción en armonía y sana convivencia con su entorno y a la vez por el acercamiento con la ciencia, la tecnología y la trascendencia como ser humano(a) en la construcción de un mundo posible y vivible.
Siendo los niños y niñas el centro del APRENDIZAJE, un proyecto puede surtir la magia de hacer del aprendizaje su centro de interés y de paso, convertir los entornos educativos en lugares amenos y gratificantes.
Etiquetas:
Eduación/proyectos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)